¡Es tiempo de ‘calçotades’, arroces y clocha!
Más de cien años de trayectoria no se pueden resumir fácilmente, se tienen que vivir y probar. Desde el Celler Masroig queremos aprovechar la identidad de nuestras instalaciones y nuestra forma de hacer para explicaros la historia que nos ha mantenido activos desde el 1917. A través de diferentes experiencias enoturísticas, podréis conocer de primera mano el secreto de la elaboración de nuestros grandes vinos, donde la cariñena es la variedad principal, y de nuestro espléndido aceite de oliva virgen extra. En este sentido, es obligatoria la visita a nuestros viñedos y campos de olivos, puesto que son los protagonistas del proceso, sin olvidar el trabajo de los viticultores. Nuestra finalidad es respetar la tradición sin olvidar la innovación constante y, todo ello, lo queremos compartir con todos vosotros.
Hay comidas típicas que caracterizan la temporada en la que nos encontramos y que pueden, además, complementar esta propuesta. A partir de enero y febrero empieza a haber una alta demanda de calçots, productos del territorio de lo más consolidados y a partir de los que se organizan encuentros multitudinarios. Los ingredientes que dan lugar a una buena calçotada son los calçots y la salsa romesco. De acompañamiento, la carne de cordero y la longaniza a la brasa.
Si sois de los que rehuyen el pitet y ensuciarse las manos, también son habituales los arroces. De hecho, desde el Celler Masroig podéis aprovechar un pack que incluye una visita a nuestras instalaciones y una comida de arroz, a continuación, en el Mas Trucafort (Falset). En este caso, es característico su arroz de campo cocinado a la leña. Y es que este plato tiene un amplio abanico de posibilidades para el paladar. Un buen acompañamiento, no hay que olvidarlo, es el vino. Podéis escoger de un catálogo extenso, entre nuestros productos. El maridaje ayuda a potenciar el gusto o, incluso, a veces, sorprendernos con un contraste.
Por otro lado, si vuestra debilidad son los arenques, la carne adobada, la cebolla, el aceite de oliva y la sal, la clocha es vuestra comida tradicional por excelencia, procedente de las Terres de l’Ebre. Todos éstos ingredientes se concentran en un pan de payés relleno con todo el necesario para poder encarar el día con energía y disfrutar de cada bocado. De hecho, los orígenes de la preparación se remontan a la elaboración de los payeses cuando se marchaban a trabajar al campo. Es ahora, entre los meses de febrero y marzo cuando la clocha se impone como protagonista en muchos pueblos del territorio con degustaciones acompañadas de vino tinto y olivas.
Os recordamos que en el Celler Masroig os ofrecemos una experiencia gastronómica ligada a la clocha, en la que se incluye un recorrido por la bodega, una cata de tres de nuestros vinos, una degustación de nuestro aceite de oliva extra virgen y una comida en el Hostal Sport de Falset. ¿A que esperáis? ¡Contactadnos y disfrutáis de una experiencia inolvidable para todos los sentidos!